___________________________________________________________________________________________________________________________________________ mundo Fernando Arrabal

EL MUNDO del 21 de septiembre de 2003 (398)

Definiciones, jaculatorias y arrabalescos.

UN TIPO SINIESTRO COMO LO SON TODOS LOS DROGADOS









Fotografía: Arrabal rodeado del babélico equipo de la cadena "Kultura" de la televisión rusa (Foto Lélia).



Definiciones



Confesión:

Revelación de la persona que se acusa sin excusa. Solía acarrear la penitencia con los puños cerrados. Cuando Santo Tomás de Aquino iba a comenzar el capítulo dedicado a los flechazos de esta pena murió. Fue llorado por su borrico bajo una bandada de palomas.

La pánica confesión de Beigbeder, autor de la novela "Windows on the world", anida en estas estaciones: "Confieso ser esteta sin ética, confieso adorar todo lo que critico (especialmente el dinero y la fama), confieso buscar a la mujer perfecta aun sabiendo que la perfección no existe y todo ello para no estar nunca satisfecho y poder revolcarme en un confortable y llorica lamento, confieso ser arribista y venal, confieso ser el único responsable de mi neurastenia, confieso mi falta absoluta de coraje, confieso ser izquierdista de Park Avenue". Que el Dios Pan le absuelva.

*

Restaurante:

Galicismo desde que la palabra extravió su raíz. Los "restaurantes del corazón" de las instituciones caritativas, obviamente, se conocen por una abreviacion : "restos".

Con Beigbeder debato, entre Babel y Patafisica, sobre el cuarto de hora de Gombrowicz. Los quince minutos de su curso de filosofía (en seis horas) que concede al marxismo: "...en esa fase estúpida y celestial que es el marxismo la contemplación se va al diablo." El restaurante parisiense "La Méditerranée" donde almorzamos no tiene nada que ver con el "Le Ciel de Paris" (de lo alto de la Tour Montparnasse) donde Beigbeder instala al narrador de su novela. Ni con el "Windows on the Word" (del piso 107 del World Trade Center de la "torre herida por el rayo") donde muere el personaje principal de su novela el miércoles de ceniza. Beigbeder pregunta al lector: "¿Sabes que había dos torres en Babel? Érase una vez las twin towers de Babel. En Irak." En el tablero de la historia, al pie de las torres destruídas, han aparecido los caballos del Apocalipsis. Con los alfiles vestidos de alféreces mártires, de obispos fundamentalistas o de locos de Dios. ¿Vivimos la nueva confusión de lenguas anunciada por el Pánico? El dia de Pentecostés, sobre la cabeza de los iniciados apareció la lengua de fuego. ¿El don de la armonía?

*

Novela:

Según Beigbeder (editor de Houellebecq) es un espejo sin azogue, detrás del cual me escondo para ver sin ser visto

*

Jaculatorias beigbederianas (del latín ‘jaculari’):

El ideal sería ser una mosca sorda.

*

Más vale estar en un lugar catastrófico cuando uno arrastra su propia catástrofe.

*

Mi divisa: "conviértete en quien eres, en quien odias: en "ce que tu hais".

*

Todo el mundo está celoso de todo el mundo desde que el arte se volvió narcisista.

*

América ha entrado en la era de Descartes.

*

Las mujeres habían ganado: nadie quería envejecer con ellas.

*

Los integristas cristianos afrontan a los integristas musulmanes: voy a morir a causa de una reyerta incestuosa entre dos sectas de billonarios.

*

La pobreza es el lujo de los ricos.

*

Ha surgido la cortesía apocalíptica . El fin del mundo nos hace generosos.

*

La ventaja de ligar con chicas diferentes es que se puede decir siempre lo mismo.

*

"Votad por mí o lloro más fuerte" debería ser el eslogan del lider marxista.

*

Parezco un cínico que se ríe sin parar de los cínicos.

*

Debo ser cornudo; en las parejas de hoy se es cornudo cada vez más pronto.

*

Un tipo siniestro como lo son todos los drogados: es capaz de matar a su abuela para expoliarla.

*

Otro arrabalesco: Beigbeder prefiere la deserción activa a la resistencia pasiva.