CONGRES:
El escritor aseguró ayer en Murcia que el movimiento pánico nunca creó el caos ni la confusión, "pues ya estaban ahí"
|
Fernando Arrabal, ayer, en un momento de su desayuno con los medios de comunicación en Murcia
|
Divulgador incansable de la obra de Espinosa Una de las facetas más desconocidas del polifacético Fernando Arrabal es la de incansable divulgador y defensor de la obra de Miguel Espinosa desde que la conoció por medio de Francisco Torres Monreal. En su momento comparó lo escrito por el caravaqueño universal con el trabajo de Kafka, Proust o Joyce. Cuando el ex di-rector de edición de Alfaguara, Juan Cruz, pidió a Arrabal una de sus novelas para publicarla, éste le dijo que conocía una inédita del mejor escritor europeo, Espinosa, "con una vida similar a la de Kant, pues nunca salió de su tierra". |
Fernando Arrabal. Novelista, pintor, filósofo, cineasta,
dramaturgo y estudioso de materias tan diversas como el mal de
las 'vacas locas' la teoría fractal, el ajedrez (es critico
de este juego desde hace 25 años en el semana-rio francés
L'Express y subcampeón francés), la genética,
la entomología, la Red de Redes, los epistolarios, la
etimología, las ma-temáticas, las tertulias, el
amor, el sexo y el vino, entre otras muchas cosas. En opinión del hombre al que le gustaría reencrnarse
en una cucaracha enamorada, la vanguardia siempre se equipara
a escán-dalo, en el sentido de trampa en la que se cae,
y a provocación; la sorpresa que han causado entre los
críticos obras como las de [el pintor belga René]
Magritte o Breton, sólo por haber leído algo mejor,
es lo que les llevó a llamarlo vanguardia... Me sorprende
que se se emplee la palabra surrealismo para querer decir raro,
y es porque hay confusión en la confusión. Hoy
vivimos en una época formidable, en los tres sentidos
del término: grande, hermoso y que causa terror. Al mundo
titánico sucedió hace quince años otro formidable..
La cultura tiene hoy la suerte de estar en las catacumbas, porque
hay otras cosas apasionantes que interesan más (Lady Di,
'Titanic', el fútbol), por lo que nadie la vigila y puede
crear con mayor libertad". |